Para ir a Irumugarrieta hemos pensado en una circular por algunas de las cumbres de las Malloas, ello nos ha aconsejado madrugar un poco más y poner la salida a las 7 de la mañana. Atravesamos una semana con temperaturas propias de verano, o quizás más, tenemos 20º a esta hora de la mañana y además se prevé un día de viento sur por lo que no parece que vaya a refrescar.
Hoy tenemos mucha concurrencia en la convocatoria, Julian, Angel, Pintado, Arrate, Mari Carmen y Andoni, más Roberto y Garate que ponen los coches y conducen.
Los coches estrenan el túnel de Descarga antes de acercarnos a Tolosa para tomar la vieja carretera al puerto de Azpiroz que dejamos para ir a Gaintza. Aparcamos los coches y las campanas de la iglesia nos dice que son las 8:00 , nos dirigimos a la parte alta del pueblo y en la última bifurcación asfaltada tomaremos la de la derecha que se dirige claramente hacia las Malloas. Terminada la pista hormigonada entraremos en unos pastizales, el sendero no está muy definido pero tenemos algunos hitos y viejas pinturas, en todo caso no aparecen alternativas que puedan hacernos variar mucho del camino. Vamos alternando zonas herbosas con hayedos, a nuestra derecha la impresionante vista del Balerdi. El último hayedo se atraviesa en forma horizontal por sendero evidente, entramos en zona herbosa y canchal que nos lleva sin perdida al collado de Usalden Jasoarriena (10:00) paso que nos permite entrar en el cresterío de las Malloas.
A nuestra izquierda Irumugarrieta, y a la derecha Aldaon, nos dirigimos al primero por sendero no definido pero que el buen tiempo y la visibilidad no ofrece dudas, Irumugarrieta (1.430 m) (10:15), tenemos fuerte viento sur que nos incomoda y buscamos un resguardo para tomar algo. El tiempo es bueno y el viento ayuda a que no caliente demasiado.
Comenzamos el cresterío dirigiéndonos a Aldaon, tomamos inicialmente dirección Oeste para encontrarnos con una alambrada y caminado junto a ella un sendero nos lleva, alternado yerba y roca caliza a la cima de Aldaon (1.406 m) (11:05), siguiendo la misma dirección pasamos por Egurbide (1.344 m) (11:20) bajamos al collado para iniciar las subida a Beoin (1.344 m) (11:30). Descendemos al collado de Uako para acometer la última subida del día Uakorri (1.304 m) (12:00). Continuando en el mismo sentido bajamos al collado de Astunalde (12:15) donde nos esperan Angel y Mari Carmen que han optado por bordear Uakorri y han llegado antes.
Descendemos a Gaintza por el corredor de Gorostiaga, un sendero nos ayuda a bajar los fuertes desniveles, la empinada bajada se nos hizo más incómoda porque, por una parte, en varias zonas había desprendimientos de tierra y , por otra, el calor que nos machacaba, aquí ya no corría el viento que nos había ha acompañado en la travesía. Pensábamos que la subida iba a ser dura pero no ha sido nada comparada con la bajada.
En el mismo momento que termina el corredor y parece que el sendero pasa a ser camino, debemos abandonarlo para dirigirnos hacia la derecha (atravesamos una alambrada) y buscar una senda en dirección a Gaintza , en caso contrario iríamos a Azkarate. En el camino encontramos una fuente que nos sabe a gloria. El final del tramo es una pista hormigonada que nos lleva a Gaintza (13:30). Una fuente en el pueblo nos reconforta del calor que hemos pasado en la bajada.
Comemos en el Ostatu Betelu en Betelu, el menú bueno a 10 €, buen servicio y vino corriente, con el trago antes de comer, cafés , patxaranes y gasto de los coches nos sale a 17€ el día.