Archivo por meses: febrero 2010

Empate a 2 en Leioa y desastre en Andoain (4-0)

Altzaga-Leioa 2 C.D.Eibar A 2

Supongo que los encuentros han sido estos, nuestra alineación ha sido esa y los resultados esos, pero falta por confirmar la alineación de Altzaga, aunque presumiblemente he acertado.

  • Jon Angulo – Haritz Garro 0-1
  • Diego Olmo – Álvaro Díaz 0-1
  • Mikel Sanz – Jon Arana 1-0
  • Edu Olabe – Aritz Zabala 1-0

La crónica, ya la publicará Mikel Sanz en el foro así que esperaremos a leerla.

El jugador de Altzaga-Leioa Mikel Sanz ha publicado la siguiente crónica en el Foro del Ajedrez Vasco y la hemos traído aquí:

LLegó el encuentro que enfrentaba a dos recién ascendidos, que creen en la cantera y en cuyas filas prima la juventud. También fue el reencuentro con jugadores con los yo y miembros de mi equipo hemos conpartido muchos momentos en diversos campeonatos de España, en Benasque… El match empezaba con buen ambiente, comentando lo curioso de estar en alerta roja por ciclogénesis y vientos huracanados en el día con mejor tiempo del 2010.

Las cosas pintaban bien desde el principio, Angulo parecía que sabía más que su rival de la compleja línea de la Najdorf que estaban jugando, Álvaro igualaba sin problemas con negras, yo me quedaba con clara ventaja tras equivocarse Arana en la apertura y Zabala sacrifica un peón que no parece muy claro, pero donde puede haber ataque.

Fuera seguía haciendo muy buen tiempo, tanto que Álvaro ya tenía clara ventaja y yo me había comido un peón con pinta de comerme otro. Además, Zabala había convertido su pseudo ataque en un atacazo y Olabe tenía todas las piezas mal puestas. Angulo a su vez, consolidaba su posición y gozaba de ventaja clara.

No tardaron en caer los dos primeros puntos. Álvaro conseguía imponerse con un par de trucos tácticos en la mejor partida que le recuerdo en la liga y yo hacía lo propio tras comerme otros dos peones y ganar el final en una partida marcada por el error grave de mi rival en la apertura. Los otro dos seguían con ventaja, Zabala había tirado una pieza que parecía buena y Angulo cada vez estaba mejor en una partida complicada en la que acababa de rechazar las tablas.

Visto que bien pintaba la cosa, Álvaro y yo aprovechamos la visita de nuestro querido quinto tablero Jon Ander, uno de los máximos artifices de los cuatro ascensos consecutivos que acumulamos, para salir a un super a comprar brebajes para después. Ya cuando salimos, empezaba a pegar el viento un poco más fuerte y cuando volvimos a entrar, los vientos huracanados eran ya una realidad.

Entramos a la sala de juego y Angulo nos comenta apesadumbrado que se ha dejado mate en una posición que si no estaba ganada, poco le faltaba. Y es que, ya lo dice mi abuela, “no se puede ganar siempre” y nuestro primer tablero llevaba hasta el momento más puntos que Álvaro y yo juntos.

El ávido Garro nos había quitado ya un punto y Olabe estaba a punto de hacer lo mismo tras comerle otra pieza a Zabala y parar el ataque. El rubiales se acabó imponiendo fácilmente, aunque Zabala pudo, antes de que empezara a soplar el viento con fuerza, comerse una torre limpia en una.

En fin, a ver si en otra ronda tenemos más suerte y no empiezan los vientos huracanados en el peor momento.

Andoain 4 C.D.Eibar B 0

  • Valentín Cueva – Emilio José Freire 1-0
  • Mikel Larreategi – Agustín Mazkiaran 0-1
  • Jesus Mari Espin – Manuel López 1-0
  • Ion Gómez – Juan Miguel Imaz 0-1

Con esto de la ciclogénesis podemos hacer un paralelismo con lo que más temían Asterix y Obelix, y podemos decir que se nos ha caído el cielo encima.

El viaje a Andoain ha sido sin problemas, la autopista limpia, viento fuerte y muy poca lluvia. De hecho durante toda la tarde ha hecho sol.

En el primer tablero, Emilio ha jugado 1.. d5 y claro se ha bloqueado (según sus palabras) y ha perdido rápidamente en menos de una hora tras dejarse primero una calidad y luego una pieza.

En el segundo tablero, me han jugado una Siciliana Paulsen, y gracias a un extraño 12… Re7 de mi rival acompañado de 13… d6, me he comido un peón sano en d6. No he tenido demasiados problemas en lo sucesivo hasta que me he liado la manta con mis torres intentando coger la columna b, momento en el que mi rival me ha cambiado una de las torres, luego se ha comido un peón y hemos entrado al final yo con torre y caballo y el con torre y alfil y peones por ambos lados. Las rebajas de Mikel se han puesto en marcha y he perdido tras 59 movimientos.

Duelo de veteranos en el tercer tablero, Espin vs. Manolo. No he visto demasiado la partida, pero Espín se ha comido varios peones y al final ha montado un ataque al enroque de Manolo que ya no tenía peones para protegerlo.

En el cuarto tablero, vuelta a los tableros de Ion Gómez al que le han jugado una Escandinava. No ha jugado mal pero ha perdido una pieza a cambio de algún peon y destrozar el enroque de su rival. Al parecer, cuando la posición estaba así, con caballo de menos pero el rival inmovilizado, Ion no ha visto la combinación ganadora y ha perdido tras más de tres horas de juego.

Un resultado desastroso para nuestros intereses, lo que nos obliga a apretar fuerte el acelerador en las últimas tres rondas ante Zarautz B (casa), Anaitasuna-Kakute (casa) y Fortuna B (fuera).

Volvemos a la senda de la victoria

Bien !!!! Al fin podemos decir que los dos equipos del Depor han ganado sus encuentros !!

La tarde no comenzó muy bien, cuando alguien colocó todos los tableros al revés (según las coordenadas), y para no liarnos la manta se tuvieron que girar los tableros. Nos visitó también la fotógrafa de eta kitto, esperemos haber salido guapos en las fotos 🙂

C.D.Eibar A 2.5 – Peña Rey Ardid 1.5

Buena victoria en Liga Vasca. No ví el remate de ninguna partida, así que difícilmente podré comentar nada, esperemos que Haritz nos haga alguna croniquilla. Siciliana entre Garro haundi y Arnáez con victoria final para Haritz. Trompowsky (creo) entre Arnold y Olmo que se decidió por el bando blanco. No-sé-qué entre Arana y Galarza que acabó en unas relativamente rápidas tablas.

Encuentro no apto para cardíacos en la cuarta mesa entre Mario Basto y Garro txiki, ambos conocidos por sus grandes apuros de tiempo. Yo me esperaba el apuro de tiempo de ambos, pero las dos veces que fui a ver la partida el único que estaba apurado era Mario, que ya tenía 20 minutos cuando a Julen le quedaba todavía 1 hora. Cuando yo tuve que salir, quedaba por terminar la partida de Julen, que contaba con media hora y su rival 2 minutos y Julen tenía un peón de menos. ¡Qué agonía! comentaban Arana y Diego y pronosticaban una derrota del pequeño de los Garro.

Pero parece que resurgió de sus cenizas, puso la pistola encima de la mesa y dijo aquello de: “¡trae el punto!” Mario obedeció y firmó debajo del 0. 2 puntos y medio que inyectan moral al equipo ante el encuentro con Mikel Gurea de esta tarde.

C.D. Eibar B 3 – Arrasate San Andres B 1

El encuentro pronto se puso a nuestro favor, con una relativamente rápida victoria de Olabe ante Ruiz txiki en una partida al más puro estilo Olabe.

En la segunda mesa una francesa del cambio (lo siento Xabi, siempre te hago jugar con negras) con un montón de piezas en el tablero. No pude ver cómo remató Isidro, ya nos lo contará en el Foro.

En la tercera mesa, vuelta a los ruedos del firmante tras la derrota ante Jokin Fernández y las tablas con Mikel Sanz. Pelikan de Eugenio que conduce a un final con dama, torre y alfil (de distinto color) por bando y con un peón de más para mi. Cambio damas, abro la columna h y entro con mi torre a 7ª. Ayudado con unos jaques consigo liarle un poco ayudado también por el apuro de tiempo del rival (2 minutos vs. 35), lo que lleva a dejarse el alfil.

En la cuarta mesa, el veterano se come una calidad gracias a un doblete de caballo a la torre y dama del rival y posteriormente se come una pieza limpia aprovechando una clavada. Más tarde (y no sé cómo), el rival recupera la pieza y Manolo entra en un constante jaque en el que ofrece tablas. Tras comentarlo, deciden seguir, y al rato, veo que Manolo se había vuelto a comer una torre, con lo que tenía torre de más. Terminó mi partida y mientras analizaba, en aquella partida creo que pasó de todo (ilegales, mates que no eran mates, jugadores que no movían en su tiempo, …), y la partida acabó en victoria para Eibar.

Tres puntitos que nos dan un poco de aire.

C.D.Eibar A 4 Mikel Gurea 0

Actualizamos la noticia para no ser chapas y para comunicar que hemos ganado 4-0 !! El jueves pasado Haritz decía que había que sacar 6 puntos, y el máximo posible contra Rey Ardid, añadía. Así volveríamos a la senda del “2 puntos por encuentro”. Así ha sido en un encuentro perfecto. Haritz Garro ha vencido en un final de peones a Aritz Mancha, Diego Olmo en uno de torres a Ángel Vílchez, Jon Arana ha ganado a Iker Irañeta y Edu Olabe ha hecho lo propio con Daniel Aginaga.

La semana que viene visitamos al Altzaga en Leioa.

Empate cuando sonaba la campana

Julen y Edu

Julen y Edu

Emilio y Mikel

Emilio y Mikel

¿Mala suerte? ¿Se han alineado los planetas? Tendrá que ser algo así porque no creo que Julen no quiera ganar…

Ayer visitábamos al Gros D en Donostia con intención de ganar y subir en la clasificación y por ello presentamos al equipo formado por Julen Garro, Edu Olabe, Emilio Freire y Mikel Baena. Delante el equipo Gros D que también presentaba sus mejores galas con Ion Bolado, Iñaki Muñoz, Jose Antonio Veras y Jose Antonio Burgaña.

Las partidas pronto se torcieron al perder Mikel Baena un peón y quedarse sin enroque. Sin embargo a su rival le costó encontrar la combinación que conducía a la victoria.

Mientras el rival de Mikel encontraba la victoria, Emilio planteó un nada sorprendente (para nosotros) 1 … c6 al sorprendente 1. b3 de su rival Veras. Emilio jugó como sólo él sabe y consiguió liar a Veras de tal forma que le ganó la partida con autoridad, buen juego y gran estilo.

A Edu Olabe le jugaron una siciliana y jugó una variante cerrada partiendo de 2. Cc3. Pronto se hizo dueño del flanco de rey y lanzo sus peones a por el enroque del rival sin que éste pudiera hacer nada más que esperar a cuándo llegarían las tropas enemigas. En el momento decisivo Edu remató de forma contundente.

La partida de Julen fue por los conocidos caminos de una siciliana Najdorf con enroque corto por parte del blanco. Parecía que el blanco podía atacar al enroque de Julen, que se vio obligado a jugar g6 y plantar su alfil en f8 para que no le hicieran pupa, pero no había nada que sirviera por allí. Cambiaron más piezas y se llegó a un final complicado (que no pude valorar, pero me dijeron que el blanco podía haber jugado mejor). Sin embargo, en vez de jugar la continuación válida, el blanco cambió todas las piezas y se quedaron con torre y 6 peones por bando. Julen centralizó su rey (centralizar y centralizar -léase con acento ruso-). Se comió con autoridad un peón blanco que estorbaba al suyo y se dispuso a coronar con su mayoría de peones en el flanco de rey. Pero en estas (y con los dos jugadores con 3 minutos en el reloj), el blanco se comió el peón de a de Julen dando jaque al rey, obligando a Julen a apartar el rey y comerse así la torre que estaba detrás del rey. Julen había perdido la partida: el rey de Julen tenía que comerse la torre y el peón blanco situado en la columna a corría más que Usain Bolt y Asafa Powell juntos (y eso que era blanco). Julen abandonó de inmediato y nosotros no nos lo creíamos !!!

La semana que viene recibimos al Arrasate-San Andres B en el Depor, me da en la nariz que nos visitarán Ruiz padre e hijo. A ver qué resultado obtenemos.

Ah, el equipo de Liga Vasca vio suspendido su encuentro (otra vez) contra Mikel Gurea (otra vez). Según nos comunicaron los padres del conductor le prohibieron coger el coche porque no sabían cómo iba a estar la carretera a la hora de la vuelta. El encuentro aplazado se jugará el domingo que viene.