El pasado fin de semana, en Sestao, en el polideportivo La Benedicta, el Club que lleva el mismo nombre, junto con la Federación Vasca de Squash, organizaron el Cpto de Euskadi Absoluto de 2017, tanto en la categoría femenina, como en la categoría masculina.
Participaron un total de 37 deportistas, 6 de ellas femeninas. El torneo se celebró a eliminatoria directa en el cuadro masculino, organizándose posteriormente hasta 4 cuadros de consolación, permitiendo así a los jugadores seguir disputando eliminatorias y asegurando un mínimo de 3 partidos a todos los inscritos. Entre las chicas se disputó inicialmente una doble liguilla, pasando las mejores a disputar un cuadro desde semifinales. Esto supuso
un total de unos 60 partidos disputados. Este torneo ha sido valedero para el Ranking
Vasco con puntuación extraordinaria, además de entorchar a los “Txapeldunes” absolutos de la temporada 2017.
El grueso de los participantes procedía del mismo Benedikta Squash Club de Sestao (19), seguidos de Gipuzkoa (10), Álava (6), Navarra (1) y Cantabria (1).
Dos fueron los jugadores que representaron al Club en el Cpto más importante del año en la Competición Autonómica; Alberto Ferreiro, que se alzó con la Txapela y Miguel Cabanillas que finalizó en undécima posición.
La inscripción, a diferencia de otros años, no había resultado muy numerosa, lo que hacía que las opciones para optar a la txapela, fueran mayores a priori. Pero el sorteo deparó que la mayoría de los cabezas de serie con más opciones a ella, fueran por la parte de arriba del cuadro, zona por donde estaba situado el Cabeza de Serie nº 1 del torneo, y actual #1 del Ranking Vasco, Alberto Ferrerio. A esto se sumaba que, uno de los mejores jugadores de Squash en los últimos tiempos, a nivel de Euskadi, y retirado de la competición desde hace 15 años, Victor Mendoza, reapareciera, y fuera a caer también, por la parte de arriba del cuadro en el sorteo.
Por otro lado, al otro representante del club, Miguel Cabanillas, le tocó en liza, en la segunda ronda del cuadro ppal, al 2º Cabeza de Serie, el Navarro, David Marín, que, a la postre, sería el rival de Alberto en la Final. Miguel continuó jugando la clasificación de puestos del 9º al 16º y acabó en una digna undécima plaza.
Alberto, una vez que ganó sus dos primeros partidos el viernes, le tocaba, en cuartos de final, «bailar con la más fea» según todas las quinielas, Victor Mendoza. Pues bien, Alberto consiguió ganar 3-0 al jugador vizcaíno, después de un duro y serio partido. En semifinales le tocó jugar contra el mejor jugador del club local, Aitor Yanguas, y ganó con idéntico resultado, 3-0.
Y ya en la Final, en la tarde del sábado, después de jugar dos partidos muy intensos, y aunque el resultado aparentara partidos relativamente sencillos sin ceder ni un solo juego durante las fases preliminares, le tocaba enfrentarse en la Final a David Marín, jugador navarro del C.D. Oberena, de Pamplona, que por otro lado, había tenido un cuadro bastante más accesible. Pues bien, Alberto empezó perdiendo 0-1 el partido, perdiendo el primero juego, en el que David puso un ritmo muy alto,pero fue a partir del segundo juego cuando nuestro jugador, pudo imponer su juego más agresivo y de ataque que le permitió remontar el partido y acabar imponiéndose por el resultado de 3-1.
Con esta txapela, ya son 3 los títulos autonómicos que ostenta Alberto Ferreiro, todos ellos en los últmos 4 años, 2014, 2016 y 2017.
Enhorabuena y esperemos que haya más integrantes del club en la siguiente cita de la Liga Vasca, que será el fin de semana del 27 y 28 de Octubre, en el mismo sitio, Sestao.
Deja una respuesta