INTRODUCIÓN:
Salimos de Eibar hacia Isaba el día 6 de Junio a las 7:00 de la mañana con el objetivo de hacer tres jornadas de montaña, 1º Larratza, 2º Baines, 3º Kakueta,. Somos en total 12 participantes: Ángel, Pintado, Roberto, Mari Carmen, Garate, Joserra, Alfonso, Iñaxio, Agustin, Josetxo, Andoni y Julian, el grupo lo completa Lizarriturri que tiene su propio programa de montaña y no nos acompañe en las salidas. Los coches los ponen: Joserra, Garate, Ángel y Andoni. Lizarriturri lleva el suyo porque va por su cuenta.
Nos hospedamos todos en el Txiki a media pensión, 37 € por persona/día, 2 € menos que lo que nos cobró en la última visita. Diego nos regaló dos botellas de pacharán. Salimos satisfechos de la atención y calidad.
Debido al mal tiempo, la comida de los días primero y segundo, la hacemos en el Txiki, de lo que cada uno llevó de casa. Diego amablemente nos cedió unas mesas una vez terminados los menús. El último día comimos en el Hotel de Izaba, el menú a 16 €, con cafés quedó en 17,2€. Nos pareció muy corriente para el precio pagado.
Salida de la localidad de Urzainqui: 9: 53 h
Viniendo de Éibar hemos parado en la primera gasolinera después de Pamplona, Rte. El Fogon, para tomar un café y ultimar preparativos. Los coches los llevamos a Isaba, final de la primera andadura, excepto el de Garate que baja a Urzainqui con los choferes.
El día amenaza lluvia, hacemos la foto de rigor y empezamos a andar a las (9:53 h) por la calle que discurre entre la iglesia y el rio, en el primer cruce giramos a la izquierda para seguir por el camino balizado de Isaba. Al llegar a un cartel señalizador (10:28h) dejamos el camino que indica Isaba y giramos a la derecha, ahora el camino se empina claramente. A partir de este momento la lluvia nos acompaña, de forma intermitente, durante todo el recorrido. Inicialmente la senda es bastante difusa, pero luego encontramos hitos que nos confirman que vamos en el camino correcto. Atravesamos una barrera rocosa antes salir a los pastizales que están entre el bosque y la cima de Larratza. Al atravesar la zona herbosa encontramos setas de primavera que las degustamos al día siguiente. Al terminar el pastizal y antes de la cima nos encontramos una barrera natural de boj que la tuvimos que atravesar como mejor pudimos y después de un pequeño tramos de roca alcanzamos la cima de Larratza 1585m (12:31h). Estamos empapados, el mal tiempo no nos permite disfrutar del paisaje.
El descenso lo hacemos por el lado opuesto al de subida, primero por roca y después por hierba, dejamos un pequeño promontorio a la derecha, unos metros más abajo atravesamos el cordal y descendemos dejando el cordal a nuestra izquierda. El camino está muy resbaladizo y extremamos las precauciones. En poco más de media hora nos situamos en la pista de hormigón (13:07h). Enuna hora nos presentamos en Isaba (14:06h). Fuimos al Txiki recogimos las llaves de las habitaciones, nos duchamos y tras cambiarnos de ropa, sobre las 3.15h. estábamos en la mesa preparando nuestras viandas. Fue una comida muy agradable, buena y variada. El vino los cafés y las copas gastamos del restaurante.
Antes de la cena Lizarriturri se suma al grupo, nos informa que ha subido a Txutxurro (805 m).