Salida Eibar: 8:00 h.
Participantes: Fernando, Julián, Iñaxio, Garate, Ávila, Joserra, Pintado, Julen, Mari Carmen, Roberto, Arrate, Ángel, Antón, Moya, Andoni.
Coches: Antón, Fernando, Garate y Julian.
Esta vez nos toca visitar el parque natural de Armañón, donde anida una importante colonia de Alimoches. Dada su importancia faunística, la visita a la zona de anidamiento está prohibida entre el 1 de marzo y el 15 de septiembre.
Iniciamos la marcha (9:30) en el barrio Basinagre de la localidad vizcaína de Trucios, al final del barrio nos encontramos con las marcas amarillas y blancas de la PR-BI-120, que no las abandonaremos, excepto para la subida final a Jorrios y después en la subida a Armañón. Ascendemos por un viejo camino y pronto llegamos a una amplia pista (9:40), donde giramos a la derecha, poco más adelante dejamos la pista y giramos a la izquierda (9:42). El camino discurre primero por un pinar, después entre encinos y poco a poco nos vamos adentrando en la zona kárstica del macizo de Jorrios.
Llegamos a un collado y seguimos por la izquierda haciendo un flanqueo hasta el collado de El Remendón. La senda está perfectamente marcada, pero debemos extremar las precauciones debido a que la roca esta húmeda.
Collado El Remendón (11:30), giramos a la derecha para iniciar la subida final a Jorrios (11:55) (839m.). Hacemos unas fotos e iniciamos el descenso al collado siguiendo la senda de subida.
Retomamos las marcas de la mencionada PR e iniciamos la subida al objetivo principal del día, siguiendo el camino que sube hacia el suroeste. Al encontrarnos con una alambrada, seguimos subiendo dejándola a nuestra derecha. Alcanzamos un collado donde las marcas van hacia la izquierda flanqueando la montaña por su cara este. Nosotros subimos por fuerte pendiente y alcanzamos la loma justo en la cima del monte Los Parapetos (12:50) (854m.). Siguiendo la amplia loma llegamos a Armañón (12:55) (856m.).
El descenso lo hacemos siguiendo la loma unos 200 metros en dirección sureste, debemos buscar un paso en la alambrada que tenemos a nuestra izquierda (13:10) y descendemos por una senda entre árgomas. Al final del argomal, por nuestra izquierda, veremos la amplia pista por donde discurre la PR-BI-120, seguimos por ella unos metros y para evitar el rodeo que hace, descendemos por una pradera con la vista puesta en una puerta metálica que nos sitúa de nuevo en las marcas.
Poco mas tenemos que decir, seguir las marcas y poco antes del barrio de Cueto, giramos bruscamente a la izquierda (14:05). Solo nos queda seguir la amplia pista hasta encontrarnos con la senda que hemos utilizado al comienzo de la travesía, giramos a la derecha y tras un breve descenso llegamos a Basinagre (14:40).
Nos cambiamos de ropa rápidamente y nos dirigimos al Rte. Hotel del Valle de Turtzios, son más de las tres y nos están esperando. Sin tiempo para tomar el acostumbrado aperitivo, nos sentamos a comer, la peña esta hambrienta.
El menú es poco extenso, tres primeros y tres segundos y postres. La calidad es bastante buena y su precio son 12€ e incluye vino tinto y rosado de La Rioja. Hoy Ángel, que mañana es su cumpleaños, nos invita a los cafés y patxaranes y como es costumbre le cantamos el Zorionak.
Buena jornada de montaña, con dos montes inéditos para la mayoría de los participantes, que unido al buen tiempo hace que todos nos sintamos satisfechos.