Salimos a las 8 de la mañana de Eibar en dos coches que conducen Angel y Moya, completamos el equipo Garate, Pintado, Julián y Andoni. Tenemos un día primaveral, algo fresco por la mañana pero que nos permitirá hacer la travesía en manga corta. Tomamos la autopista a Bilbao/Altube para salir en Orozko y después subir al barrio de Urigoiti donde aparcamos. Comenzamos a andar las 9:00 dirigiéndonos hacia las Atxas de Itxina, entramos en el parque natural del Gorbeia, pronto (9:20) en un cruce tomaremos a nuestra derecha un ancho camino que en suave descenso inicial nos llevará al manantial de Aldabide (9:35) donde nace un canal, por alguna razón este canal luego nunca fue utilizado.
Debemos tomar un camino junto al canal para continuar junto a él, para ello tenemos dos opciones, cruzamos el nacedero para ir al canal, o subimos un corto pero empinado sendero para rodear el manantial y luego bajar al camino del canal. Continuaremos por él hasta llegar al borde de un riachuelo un poco antes de llegar a una casa/refugio (10:15), aquí dejamos el canal para girar a la izquierda e iniciar la subida por unas fuertes rampas, encontramos hitos y marcas rojas dispersas y ajadas que nos ayudarán a encontrar el mejor sendero para llegar al collado de Itxingote (11:05).
Entramos en un área rocosa y de hayedos donde la orientación exige fijarse en los hitos, continuamos con la misma dirección que traíamos , y dejando a nuestra izquierda la punta de Altipitxat, tomamos un sendero con hitos que nos llevará hasta el collado de Kargaleko (11:40). El terreno rocoso se ha hecho incomodo por las continuas subidas y bajadas. Aquí paramos para hacer el avituallamiento antes de iniciar la subida a Lekanda.
Comenzamos por un sendero que yendo junto a la cresta nos lleva primero a Arteta (1.173 m) (12:15), bajamos luego a un collado (12:27) para iniciar otra vez la subida a Lekanda (1.312 m) (12:45), el camino no es claro en algunos sitios, el buen tiempo no ha ayudado a encontrarlo, hay hitos. El paisaje es impresionante, no solo sobre el Gorbeia, sino también sobre muchas montañas significativas de nuestra tierra, Anboto, Aitzkorri, Aralar, etc.
Sacadas las fotos de rigor no dirigimos por la cresta (noroeste) hacia la punta de Igalirrintza que lo vemos frente a nosotros, a partir de aquí continuamos por un sendero marcado que en continua descenso nos lleva al paso de Atxulaur (13:50). Aunque es conocido no deja de impresionar, como siempre. Fotos. Lo atravesamos para continuar, ahora ya pisando tierra en lugar de roca, por camino trazado, pasamos junto a una fuente, que nos lleva de regreso a Urigoiti (14:50). Ahora paramos en una zona de descanso, con fuente, accesible en coche que está algo antes de Urigoiti, los chóferes acercan los coches para cambiarnos aquí.
Bajamos a comer a Orozko, vamos con miedo ya que casi son las 15:30 , en el restaurante Arrugaeta, nos ofrecen un menú por 13,5 € con vino de crianza y que incluye el café, buena comida y buen servicio, mantel y servilletas de tela, al final con los patxaranes nos sale por 14€. Uno de los mejores, sobresaliente en calidad/precio. Sumando la gasolina y autopistas nos sale a 22,5 € por persona.