Territorio Bizkaia
Sierra
Altitud 305 m.
Situación 43.40879,-2.64497
Ver en Google Maps
Ver en OpenStreetMap
Otros nombres Atxurkulu
Día del recorrido 2021-11-10
Track Descargar
Ver en Wikiloc
Punto de partida Kanala
Punto de llegada Elantxobe
Tiempo subiendo 2:30 h.
Tiempo total 4:00 h.
Distancia 10,6 km.
Desnivel ascendente 622 m.
Desnivel descendente 534 m.

Ogoño

Salida Eibar: 8:00 h.

Participantes: Fernando, Antón, Julián, Moya, Iñaxio, Garate, Ávila, Joserra, Arrate, Ángel, Andoni, Josetxo, Julen, Maricarmen, Roberto, Agustín, Txurruka, Jabi y Pintado.

Coches: Ángel, Joserra, Julen, Andoni y Moya.

Esta vez haremos un recorrido no circular por dos razones, 1ª la proximidad entre el punto de salida y llegada, 2ª la dificultad para buscar un camino de retorno sin pisar asfalto. A pesar de que los montes elegidos, Atxarre y Ogoño, son de baja altitud, las vistas que ofrecen ambos son espectaculares.

Iniciamos la marcha (9:05) en la margen derecha de la bahía del Urdaibai, concretamente en el barrio Kanala, un camino asfaltado al principio, y bien señalizado con marcas blancas y amarillas y también blancas y rojas de la GR 123, nos guiaran durante casi todo el camino. Pasamos junto a la ermita de San Martin, en este punto dejamos la pista asfaltada y continuamos por un amplio camino jalonado por madroños.

Alcanzamos una zona llana y poco más adelante en un cruce (9:40) (hay poste de señales), giramos a la izquierda y tras breve subida alcanzamos la cima de San Pedro de Atxarre (312m.) (10:00). Las vistas hacia el Urdaibai y los pueblos y playas que lo rodean merecen dedicarle un buen rato.

Retornamos al cruce anterior y seguimos las marcas hacia el barrio de Akorda. Más adelante cruzaremos la carretera BI-4236 y junto al caserío Alika (10:30) giramos a la izquierda e iniciamos un descenso por pista hasta toparnos con la carretera BI-3234. Continuamos unos 150 metros hacia arriba y al llegar al barrio Gendika (10:50) de nuevo giramos a la izquierda y tras superar una fuerte rampa llegamos al cementerio de Elantxobe (11:10).

Junto a la pared de cementerio arranca una pista de hormigón con marcas blancas y amarillas que sin perdida posible nos llevan hasta el cruce donde arranca la subida final a Ogoño (poste de señales). La subida bien marcada es entretenida, pero puede ser resbaladiza con lluvia, en menos de media hora alcanzamos la puntiaguda cima de Ogoño (11:35) (305m), hacemos unas fotos y emprendemos el regreso hacia en cruce donde iniciamos la subida final.

A poco del inicio del descenso, dado que hay otra senda que no tiene salida alguna, hay que estar atento para seguir exactamente por la senda de subida, las marcas nos lo indican. De nuevo en el cruce (12:10) giramos a la derecha para dirigirnos al mirador de Talaia. Si las vistas desde Atxarre eran fantásticas, desde esta atalaya las superan.

Iniciamos el descenso siguiendo el camino de vuelta, y poco más adelante del cruce para Ogoño tomamos un camino balizado con pintura blanca y amarilla (12:50), sin más que reseñar llegamos de nuevo al cementerio. (13:05).

Nos cambiamos de ropa y sin pérdida de tiempo nos dirigimos a Ispaster donde tenemos la comida reservada en el Herriko Taberna. Previamente tomamos un aperitivo en la terraza y acto seguido pasamos a comer.

La comida es abundante se compone de tres primeros platos (puedes comer uno de ellos o de los tres, si te apetece) y de segundo ofrecen varios a elegir para terminar con una amplia oferta de postres caseros. El menú son 12 €s pero, con los cafés, algunas copas de licor, el vino de Rioja alavesa y el aperitivo previo, nos sale todo a 19€. Salimos satisfechos

Jornada de record para Krabelin, nunca nos habíamos juntado 19 personas para una salida. Echando la vista unos años atrás cuando a veces solo íbamos dos o tres personas, la realidad actual, hay que reconocer que, anima y reconforta. ¡¡Aupa Krabelin taldea!!

Powered by Wikiloc